
I am sustainable
Mejor para ti. Mejor para el planeta.
Tendencia: un cambio de pensamiento
Cambiar las cosas está en nuestras manos. Queremos alejarnos de la economía lineal y de la cultura de usar y tirar. Nuestro propósito es fomentar una economía circular en la que usamos las materias primas con respeto. ¿Te apuntas? Trabajemos juntos por el cambio.
«Circularidad, transparencia y colaboración: estos son los conceptos básicos de nuestro enfoque de la sostenibilidad»
Anders Kristiansen, Director Ejecutivo y Director General del Grupo
Cada acción cuenta
Actualmente podemos cubrir el 40% de nuestras necesidades de material a partir de fuentes sostenibles. Y es una tendencia al alza...
Depende de nosotros
¡Somos responsables de que el círculo se cierre! Por lo tanto, la producción sostenible es nuestra principal prioridad. En otras palabras: un uso responsable de los recursos, condiciones de trabajo justas, un uso seguro de los productos químicos que no podamos suprimir y el control de todas las emisiones.
Envíos sostenibles
Para nosotros, la moda sostenible también incluye envíos respetuosos con el medio ambiente. Por eso, tenemos almacenes propios cerca de ti en Europa y Asia para que las rutas de transporte sean lo más cortas posible. No obstante, eliminar totalmente los envíos no es viable. En este sentido intentamos realizar los envíos compensando el impacto medioambiental. Esto significa que las emisiones de CO2 que generamos con los envíos se compensan con proyectos ambientales.
Arreglar en lugar de tirar
¿Comprar, usar, tirar? ¡No! Fabricamos productos de alta calidad que se pueden disfrutar durante mucho tiempo. Si encuentras algún defecto menor en tus prendas favoritas, te podemos ayudar: ahora ofrecemos un servicio de costura para ropa Esprit en todas nuestras tiendas de Alemania.
Usar lo que ya tenemos
El hecho es: usamos más recursos de los que tendremos a largo plazo. Esto no puede seguir así. Especialmente en la industria de la moda. Por lo tanto, queremos reciclar y darle una nueva vida a muchas prendas, así como recuperar materiales textiles para crear productos nuevos. Y luego otra vez. Y luego otra vez. Usamos lo que ya tenemos en el ciclo económico sin tener que añadir nada nuevo.